Obres inspirades en exercicis o estudis

Pel que fa a les obres inspirades en exercicis o estudis, la primera composició que inicia  aquest capítol va ser Dos moviments, i de manera especial el segon, que porta el títol d’Allegro-Studio. Aquí, la inspiració neix directament de l’obra de Sevcik, el gran pedagog xec que va escriure milers i milers d’exercicis sobre la técnica “freda”, de mecanisme, articulació, cromatismes, etc. En aquest moviment faig una recreació sobre alguns dels seus exercicis, tant de la mà esquerra com de l’arc que jo havia estudiat hores i hores durant el llarg aprenentatge. És curiós que, un cop convertit en compositor, els he valorat d’una altra manera, i els he aprofitat en diverses ocasions com a material de base. Aquesta obra escrita l’any 1965 em va obrir un camí importantíssim per a la producció posterior.

Studio-Fantasia per a piano sol, escrita l’any 1982 seria una altra partitura representativa. Aquí, el caràcter d’estudi queda envoltat d’un clima misteriós i de fantasia, que poc a poc agafa un accent virtuosístic. Un altra obra també representativa és Gemini per a violí i violoncel i orquestra de corda (1997-98), partitura en dos moviments, el segón dels quals –Divertimento- també es nodreix de material escolàstic, tot i que el clima general és molt contrastat expressivament. També en la recent obra per a viola i violoncel titulada Entre deux (2011) hi han figuracions tipus exercici. I, possiblement, l’obra més directe en aquest aspecte és el quartet de corda Etüden nach Kreutzer (2006), on faig una recreació directa de cinc dels estudis de la serie de 42 que va escriure el violinista francès Rodolphe Kreutzer, qui fou dedicatari de la famosa sonata de Beethoven.

Jordi Cervelló


Atrium String Quartet

OBRAS INSPIRADAS EN EJERCICIOS O ESTUDIOS

En relación a obras inspiradas en ejercicios o estudios, la primera que realicé fue Dos movimientos, y de manera especial el segundo, al que titulé Allegro-Studio. Aquí, la inspiración viene directamente de la obra del pedagogo Otokar Sevcik, bien conocido por todos los violinistas. Este célebre maestro escribió miles y miles de ejercicios sobre técnica, tanto de la mano izquierda como del arco. Ejercicios que entran en lo que llamamos técnica “fría”: mecanismo, articulación, legato, staccato, cromatismos, dobles cuerdas etc. Todos los que hemos estudiado este instrumento hemos pasado por el “calvario” Sevcik, un maestro único que contempló todas las posibilidades de la variación, frecuentemente sobre un estudio concreto.

Cinco años después del accidente que sufrí en Roma y que me impidió proseguir mi carrera de violinista sentí cierta nostalgia hacia su obra. Añoraba ejercitar los ejercicios que años atrás los consideraba como una especie de castigo. Una vez decidí dedicarme plenamente a la composición escribí la obra mencionada con un segundo movimiento basado en fórmulas –a veces muy concretas– del maestro checo. Esta obra significó mucho para mí, ya que determinó un nuevo camino musical.

A partir de este momento, la influencia de Sevcik aparece en la mayoría de obras para cuerdas, a veces de manera imperceptible. Un ejemplo de pieza pianística es Studio-Fantasia, del año 1982, que también tiene rasgos de material docente. El carácter de estudio queda envuelto en un clima misterioso, algo impresionista y virtuoso.

Más adelante debo mencionar Gemini para violín y violonchelo solistas con orquesta de cuerda (1997-98), partitura de dos movimientos, el segundo de los cuales -Divertimento- también se nutre de material escolástico, a pesar de su clima muy contrastado expresivamente. En cuanto a obras inspiradas en estudios, la más representativa es, lógicamente, mi obra para cuarteto de cuerda Etüden nach Kreutzer (2006), donde hago una recreación directa de cinco de los 42 estudios  que escribió el violinista francés Rodolphe Kreutzer, quién fuera dedicatario de la famosa Sonata de Beethoven.

Jordi Cervelló

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s