L’excel·lència musical de Harpo i Chico

Marx Brothers (A Day at the Races)_01

Els Germans Marx m´han acompanyat tota la vida. En alguns moments més que en d’altres, però ara més que mai. Fins i tot diré que els necessito. M’imagino que influeix l’estat actual del nostre país, que cada dia va a pitjor. Aquest immortal grup de còmics em donen vida i em fan oblidar la crua realitat que ens ha tocat viure.

L’humor sempre sorprenent dels Germans Marx els va convertir en veritables emblemes de l’absurd i d’una joiosa anul·lació del sentit de la lògica. Són com un crit d’alliberament de l’home, amb el seu anarquisme i les seves agudes sàtires, dirigides freqüentment a l’alta burgesia o a la hipocresia humana.

Eren cinc germans, tot i que el nucli principal el formaven els tres més grans: Chico (nascut el 1887), Harpo (1888) i Grouxo (1890). Les seves personalitats com a actors estaven, segons es diu, en la veritable personalitat de cadascun. Ja a la dècada del 1920 es convertiria en el grup favorit del teatre nord-americà.

Els seus pares, jueus procedents d’Alemanya, van emigrar a Nova York, on van néixer els cinc fills. va ser la tenacitat de la mare, Minnie Schoenberg, la que va impulsar els nois, ja de ben jovenets, cap a la carrera teatral. El pare, Samuel Marx, era conegut popularment amb el nom de ‘Frenchie’. Era un bon home, bon cuiner, però un sastre pèssim, com indiquen els seus propis fills. No cal dir que Grouxo era qui portava el timó, amb el seu vocabulari desconcertant, insolent a la vegada que incòmode. El bigoti postís pintat de negre i el seu caminar tan característic li donava un toc definitiu.

Però aquest escrit el vull dedicar a Harpo i Chico, ja que dins de les seves dots teatrals es van distingir com a músics, com podem contemplar en moltes de les seves filmacions o actuacions. Harpo amb l’arpa i Chico amb al piano. Harpo també s’exhibia com a pianista, encara que en un nivell inferior al del seu germà. Sigui com sigui, tant un com l’altre no varen fer estudis seriosos amb els seus instruments. Van aprendre a tocar imitant, fent alguna classe esporàdica i practicant a la seva manera. Ja de petits, tant l’un com l’altre sentien veritable fascinació pels seus respectius instruments, l’arpa i el piano, i no cal dir que tenien un do innat per la música. No eren ni de lluny simples aficionats, si no que tocaven i improvisaven gairebé com dos professionals.

El silenci místic de Harpo tenia en l’arpa la millor vehicle d’expressió sonora quasi sempre amb un so celestial. Parlava amb ella, gesticulava segons li suggeria el ritme, amb una mirada plena de matisos. No cal dir que la seva perruca vermellosa li donava un to gairebé màgic.

Chico, en canvi, havia estudiat amb una certa regularitat sota el control de la seva mare. Tenia una gran facilitat i va arribar a posseir un ofici envejable. Una particularitat seva era la utilització de l’índex de la mà dreta, que desplaçava vers el registre agut amb una rapidesa extraordinària. Veure’l tocar realment és passar-s’ho bé. I sentir-los junts tocant el piano a quatre mans és tot un espectacle.

Res de preparació, tot era gairebé improvisació. Aquest plus musical feia únics els seus espectacles. Aquesta vol ser la meva felicitació de Nadal i del nou any 2015. Com podreu comprovar més a sota, he escollit una serie d’escenes que he trobat a YouTube, impagables i que il·lustren tot el que he dit.

Bones Festes!!!

Jordi Cervelló

LA EXCELENCIA MUSICAL DE HARPO Y CHICO

Los hermanos Marx me han acompañado durante toda mi vida. En unos momentos más que en otros, pero ahora creo que más que nunca. Incluso diré que los necesito. Imagino que a ello influirá el estado actual de nuestro país, que cada día va a peor. Este inmortal grupo me da vida y me hace olvidar la cruda realidad que nos toca vivir.

El humor siempre sorprendente de Los Hermanos Marx los convirtió en verdaderos emblemas de lo absurdo y en una gozosa anulación del sentido de la lógica. Son como un grito de liberación del hombre con su anarquismo y sus agudas sátiras dirigidas frecuentemente a la alta burguesía o a la hipocresía humana.

Eran cinco hermanos, aunque el núcleo principal estaba formado por los tres de más edad: Chico (nacido el año 1887), Harpo (1888) y Grouxo (1890). Sus personalidades como actores estaban, según se dice, en la verdadera personalidad de cada uno de ellos. Ya en la década de los años 20 era uno de los grupos preferidos de Norteamérica.

Sus padres eran judíos, que emigraron de Alemania para afincarse en Nueva York, donde nacieron los cinco hijos. Y fue por la tenacidad de su madre, llamada Minnie Schoenberg, que impulsó a los chicos todavía jovencitos hacia la carrera teatral. El padre, Samuel Marx, era conocido como Frenchie. Un buen hombre, además de buen cocinero, pero un pésimo sastre, uno de los peores de Manhattan según cuentan sus propios hijos. Grouxo fue elemento clave con su innata teatralidad. Era como el timón del grupo. Poseía un vocabulario desconcertante, a la vez que insolente e incómodo. Unos andares muy personales, siempre con su gracioso bigote postizo pintado de negro.

Pero este artículo lo quiero dedicar a Harpo y Chico, ya que junto a sus dotes teatrales fueron dos talentos musicales que todavía hoy sorprenden. Basta contemplarlos en sus películas o en fragmentos de varias actuaciones suyas. Harpo como arpista y Chico como pianista. Harpo también se exhibía como pianista per a un nivel inferior al de Chico. Ya de pequeños sentían fascinación, uno por el arpa y el otro por el piano, pero ninguno de los dos hizo serios estudios musicales. Aprendieron imitando, pero lo cierto es que lograron tocar casi como dos profesionales.

El silencio místico de Harpo tenía en el arpa su mejor vehículo de expresión sonora, casi siempre con un tono celestial. Hablaba con ella y gesticulaba según le sugería el ritmo, a través de una mirada llena de matices. Huelga decir que con su peluca rojiza le daba un aire de magia muy singular. Chico, en cambio, había estudiado con cierta regularidad bajo la supervisión de su madre. Tenía una gran facilidad y llegó a poseer un oficio envidiable. Una particularidad suya era la utilización del dedo índice de la mano derecha, que desplazaba hacia el registro agudo con una rapidez extraordinaria. Verlo tocar realmente es pasarlo bien. Escucharlos juntos tocando el piano a cuatro manos es todo un espectáculo. Nada de preparación, todo era improvisación espontánea.

Sin duda, la música fue un plus enormemente eficaz en muchas de sus escenas que todavía hoy nos producen una sonrisa y admiración que no tienen precio.  

Esta es mi felicitación de Navidad y para el próximo 2015 y como podéis ver he elegido una serie de escenas que he encontrado por internet y que me place mucho adjuntarlas en este escrito ya que ilustran lo que he dicho.

¡¡¡ Felices Fiestas !!!

Jordi Cervelló




Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s