Las artes y la literatura

Fue  más o menos a partir de 1812 cuando la literatura y las artes rusas emprenderían un viaje de una calidad excepcional. Única. Los grandes escritores, compositores y pintores, aparecieron con la fuerza de un volcán. Los nombres ilustres han sido muchos y es importante señalar la enorme influencia ejercida por los escritores ya que con la letra escrita fueron capaces de aportar una información de vital trascendencia. Fueron ellos los que marcaron un camino a seguir y los que con toda claridad y pasión describieron personajes y escenas profundamente arraigadas en la vida de los rusos. Los escritores sentían el deber de llegar a la verdad. Guerra y paz de Tolstoi es el ejemplo idóneo de las inquietudes de los grandes escritores cuya pregunta principal partía de lo que significaba ser ruso. Donde se encontraba la verdadera Rusia, ¿en Europa o Asia? La cultura europea de las clases superiores y la cultura rusa del campesinado avanzaban paralelamente, unos alejándose de las costumbres extranjeras, renunciando a la cultura de la Corte de San Petersburgo, y otra penetrando en el secretismo del “alma rusa” tal como sintió el compositor Mussorsgky en su primer viaje a Moscú.

De todas formas, el renacimiento cultural ruso del siglo XIX no fue fácil. Por ejemplo para los nobles: ser poeta o artista era una desgracia familiar. Los nobles debía de ocupar un lugar de servicio al Estado. Pushkin fue uno de los primeros en rechazar  el servicio estatal. Rimsky Korsakov fue obligado a ingresar en el servicio naval. Moussorsgky a la escuela de Cadetes de San Pateresburgo, Tchaikowsky  a la Escuela de Jurisprudencia…

Guerra-y-Paz.jpg