Isidor Philipp

Los dos próximos artículos están dedicados a dos nombres casi desconocidos pero fueron importantísimos en su época: Isidor Philipp y Alberto Jonás. Dos pianistas de gran talla, si bien su obra estuvo centrada en la pedagogía, actividad que desarrollaron con extrema eficacia. Dos vidas separadas con trazos en común. La de Philipp, entre París y los Estados Unidos, y la de Alberto Jonás, entre Bruselas, San Petersburgo, Estados Unidos y Berlín. En la selección de grandes pianistas del pasado que he hecho, creía muy importante sacar a la luz estos dos nombres, ya que no se prodigaron como pianistas, pero como pedagogos hicieron una labor inmensa, que tuvo directa repercusión en muchos pianistas que tuvieron ocasión de conocerles. Los dos nacieron en el mismo periodo. Philipp en el año 1863 y Jonás en 1868.

Isidor Philipp.jpg

ISIDOR PHILIPP
Nacido el 2 de septiembre de 1863 en Budapest y murió en París en 1958. Era descendiente de judíos húngaros. Estudió piano con Georges Mathias, que fue alumno de Chopin, en el Conservatorio de París, y en 1883 obtuvo el Primer Premio de Interpretación. En el Conservatorio entablaría relación con Claude Debussy. Una amistad que duraría toda su vida. Philipp era un experto en la música de este compositor. Después de la muerte de Debussy, se le consideraría la principal autoridad en su música para piano.

Philipp tuvo una brillante carrera de pianista, siendo un asiduo en los históricos conciertos que celebraban las orquestas Lamoureux, Colonne y la del Conservatorio. Tuvo ocasión de escuchar a Liszt y a Anton Rubinstein. Durante la década de 1890 formaría un trío muy conocido junto a Loeb y Bertelier. Sin embargo, a comienzo del siglo XX, reduciría los conciertos para dedicarse a la enseñanza y así, a partir de 1921, ejercería de profesor en el Conservatorio de París y en el Conservatorio Americano de Fontainebleau, en los que lograría una gran fama. Cuando los nazis entraron en París, Philipp marchó rápidamente a los Estados Unidos en 1940. Los nazis confiscaron su apartamento.

Se trasladó a Nueva York, y al año siguiente comenzaría su labor pedagógica en dicha ciudad, y también en L’Alliance Français de Louiseville, en la ciudad de Québec, Canadá. En Nueva York daría diversos recitales junto al violinista John Corigliano, célebre concertino de la Filarmónica de Nueva York. Tras la Segunda Guerra Mundial, alternaría París con Nueva York. Isidor Philipp fue un maestro muy particular. Y no siempre elegía por alumnos a los mejores estudiantes. A veces le gustaba coger a estudiantes de nivel medio, por intuición o simpatía. En los archivos de Louisville, depositados en la universidad por la American Liszt Society, se hallan sus composiciones para piano, ejercicios y estudios, además de las ediciones de las obras de Franz Liszt, además de correspondencia y trabajos didácticos. Philipp tuvo muchos alumnos, varios de ellos destacadísimos, como Nikita Magaloff, Aaron Copland, Serge Conus, Alexander Tcherepnin, Soulima Stravinsky, Pierre Dervaux, Grace Barnes, etc.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s