Los Guarneri

11 andrea guarneri

Andrea Guarneri

Tras la dinastía de los Amati, tenemos otra celebérrima que ha contado con varios ilustres constructores. Es la de los Guarneri, con cinco liutai, cuatro de ellos extraordinarios y uno de ellos, Bartolomeo Giuseppe “del Gesú”, que junto con Stradivari forma la cúspide de este arte. Sobre él hablaré mas adelante ya que su persona fue también un caso especialisimo. Paganini utilizaba un violín suyo que se apodó “Il Canone”.

11 giuseppe guarneri, fill d'andrea

Giuseppe Guarneri

Vamos ahora al resto de la saga. El primer Guarneri fue Andrea. Su nacimiento y muerte
son desconocidos, pero sí se sabe que vivió entre 1626 y 1698. A los 16 años fue discípulo de Nicola Amati, con quien estuvo unos 10 años. Trabajo durante 40 años de manera constante, intentando perfeccionar el modelo Amati. También fabricó violonchelos muy buscados y muy cotizados. Los instrumentos de Andrea tienen un color entre ámbar y amarillo, superando el barniz de su maestro Nicola. Su sonido expansivo y fácil llamó la atención de coleccionistas ingleses, que ofrecían en vano cantidades altísimas por sus instrumentos. Huelga decir que el coleccionismo en instrumentos que deben ser tocados y no admirados como piezas de arte, ha sido una manía estravagante y de mala fe. Muchos de ellos con un final silencioso, metidos en una vitrina de cristal. Se ha hablado
de establecer una ley que considere delito la adquisición de violines históricos, cuya finalidad debería ser unicamente estar en manos de violinistas reconocidos. Ya ocurría hace muchos años, y en el día de hoy es vergonzoso, que solo con dinero se pueda adquirir un instrumento cuyo final debería ser únicamente el escenario.

11 Guarneri

Extraordinarios instrumentos fabricó un hijo suyo, Pietro Giovanni conocido como “Pietro Guarneri di Mantova”, que hasta el año 1680 trabajaba en el taller paterno, pero
en 1698 volvió a su taller paterno. Permaneció allí hasta la muerte del padre y luego se trasladó a Venecia, donde murió en 1720. Sus violines son personales y muy distintos de los del padre, Andrea. Su barniz es de un rojo amarillento y la sonoridad es de altísimo nivel.

Giuseppe Gian Battista Guarneri (1666-1759?)
Hermano del precedente, nacido en Cremona. Fue discípulo de su padre. Sus violines tienenn el estilo de Amati, no son grandes y la parte central es algo estrecha. Su barniz es muy rico. Varía del amarillo oro, entre rojo y marrón. La tapa trasera de arce es espectacular, generalmente con la madera atigrada. Son violines de precio altísimo.

Pietro II es hijo del anterior. Nació en Cremona pero vivió en Venecia, donde se casó en el año 1728. Sus violines son de tamaño grande y algo planos. El barniz va de un rojo pálido a un amarillo dorado muy brillante. Son violines de primer orden y muy cotizados. El más gran Guarneri, que firmaba con las letras eucarísticas I.H.S., lo dejamos para el final.

11 pietro guarneri

Pietro Guarneri

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s