Tommasso Balestrieri (173?- 1790)
Este gran liutaio nació alrededor de 1735. Sus primeras obras conocidas fueron producidas en Mantua. Es uno de los últimos liutai de la tradición cremonesa. Era hermano de Pietro Balestrieri y parece ser que fue discípulo de Stradivari, aunque también se dice que fue el único discípulo de Pietro Guarneri. Sus violines son resistentes. De gran tamaño, bombeados y de un barniz rojo anaranjado, posiblemente influenciado por las dos escuelas. Son violines de concierto que, sin llegar al refinamiento de otros nombres, rivalizan en cambio con los mejores por su rendimiento. Son muy cotizados, así como sus excelentes violonchelos.

Tommasso Balestrieri
Vincenzo Panormo (1734-1813)
Nacido en Monreale, cerca de Palermo, fue discípulo de Carlo Bergonzi en Cremona. Luego se trasladaría, primero a Turín, luego a Marsella y, finalmente, a París. También residió en Londres, pero a partir de 1783 regresará a París. Su trabajo es de primer orden e imita los modelos de Stradivari y Bergonzi. Su barniz, entre amarillo rojizo o marrón, es de gran calidad. Sus violines son muy buscados y se pagan a altos precios. Se vendieron en Lyon, Chicago, Londres, Berlín, Viena y, naturalmente, en París.
Vincenzo Panormo tuvo dos hijos, uno de los cuales, Georges Louis, se estableció en Londres hacia 1810. Fue discípulo de Vincenzo y se convirtió también en un buen liutaio, aunque sin llegar a la altura del padre. Sus instrumentos tuvieron buena acogida en Alemania, Londres y Lyon.

Vincenzo Panormo
Giovan Battista Gabrielli (1740-1770)
Fue el más célebre liutaio de la familia Gabrielli y el principal constructor florentino del siglo XVIII. Construyó violines según el modelo Stainer y su barniz amarillo-marrón claro, es muy particular y su trabajo se considera superior. Las etiquetas del interior son manuscritas con marcas al fuego y las iniciales GBG. Son buenos instrumentos y de un parecido con los Gagliani.

Giovanni Battista Gabrielli