Domenico Montagnana (169?-175?)
Montagnana fue uno de los más grandes liutai de su tiempo. Parece que fue alumno de los Amati y condiscípulo de Stradivari. A partir de 1721 se establecerá en Venecia. Asimiló lo mejor de los cremoneses. Su barniz es un rojo anaranjado de muy bella transparencia y su sonido es excepcional. Una voz impactante. Se le considera el fundador de la Escuela Veneciana. Sus violines y violonchelos se cotizan en lo más alto y son buscadísimos. De su vida, sin embargo, se sabe poco.
Francesco Gobetti (16??-17??)
Fue discípulo de Montagna, aunque también se formó con Santo Seraphino fue otro gran liutaio de la Escuela Veneciana. Sus modelos recuerdan a Stradivari y también a Ruggieri por las “ff”. En Venecia trabajó de 1690 a 1732.
Santo Seraphino (1668-1748)
Con Santo Seraphino se completa la triada de los grandes liutai de Venecia. Nació en la localidad de Udine y fue un extraordinario constructor que realizó unos instrumentos de particular belleza. Contemplar un Santo Seraphino es como contemplar la cristalización de un mineral. Fue discípulo de Nicola Amati aunque también recuerda la escuela tirolesa de Stainer. Su barniz es tirando a rojo y amarillo dorado. Realizó buenos contrabajos y también violonchelos. Hoy en día Santo Seraphino tiene algunos de los instrumentos más cotizados.

Santo Serafino
Giovanni Battista Ceruti (1750-1817)
Fue discípulo de Lorenzo Storioni, de quien continuó su taller en Cremona. Copia elegantemente la escuela cremonesa y cambia de color el barniz frecuentemente. Su sonoridad es potente y sus violines son desde hace tiempo muy buscados. Londres, Alemania, Estados Unidos…

Giovanni Battista Ceruti
Enrico Ceruti (1808-1883)
Nació y murió en Cremona. En 1830 ya trabajaba por su cuenta y creó muchos violines, hoy muy cotizados. Pero sus violonchelos son aún mejores y ya en el año 1929 se pagaban cifras muy altas. Recibió diversasa distinciones.
Giuseppe Ceruti (1785-1860)
Sucedió a su padre, Giovanni Battista, en 1815. Hizo buenos violines de modelo pequeño. Su sonido es excelente y al igual que su padre marcaba al fuego con sus dos iniciales: Josephus Ceruti filius Joannis Baptis.
Lorenzo Storioni (1751 ?-1816)
Fue el último gran representante de la Escuela de Cremona. Sus violines son hoy muy apreciados y muy buscados, en especial los que tienen como modelo a Guarneri del Gesù (1775-1795). Es importante destacar que, si la elección de la madera no es siempre superior, ello se debe al período de guerras entre franceses y austríacos que hacía muy difícil encontrar buenos materiales. Sin embargo, su sonoridad es plena y noble, lo que fue muy apreciada por el gran violinista belga Henry Vieuxtemps. Tenía también la particularidad de ser muy fantasioso y cada violín tenía su propia personalidad.

Lorenzo Storioni