Marjorie Hayward (1885-1953)

04 Marjorie Hayward

La segunda violinista de esta serie de artículos es también inglesa. Se trata de Marjorie Hayward. Nacida en la localidad de Greenwich, realizó estudios con Emil Sauret en la Royal Academy of Music de Londres, entre 1897 y 1903. Después continuó en Praga, junto a Otokar Sevcik, de 1903 a 1906. Fue, sin duda, una solista muy importante. Actuó en Praga, Berlín, París, Amsterdam, La Haya, y luego se dedicó a la música de cámara, donde destacó por su labor eficaz y muy apreciada.

El compositor John Ireland le dedicó su Bagatela para violín y piano (1911) y, junto al citado compositor, estrenará otra obra de este autor, la Sonata nº1 en re menor, en 1913. Además lideró el English String Quartet, en el que también tomaba parte el compositor Frank Bridge, que tocaba la viola. Más adelante se integró al Virtuoso Quartet, que se convertiría en el primer grupo de cámara inglés. También creo su propio conjunto, el Marjorie Hayward String Quartet, con tres excelentes solistas ingleses.

Marjorie Hayward fue una de las artistas más habituales de los Proms londinenses, donde llegó a tocar en unas 30 ocasiones, entre 1909 y 1944. Allí presentó muchas obras, como el Doble Concierto de Brahms, el Concierto para violín y orquesta de Beethoven, el de Mendelssohn, el Tercero de Saint-Säens, además de muchas otras obras de cámara.

Se convirtió en profesora principal de la Royal Academy of Music, donde se creará un premio en su honor. Una violinista muy completa y muy musical, versátil y de gran eficacia. En el campo de la música de cámara dejó una profunda huella, que influiría a diversos conjuntos ingleses que aparecerían posteriormente.

En cuanto a sus grabaciones, recomiendo dos especialmente. Por un lado, Bohemian Dance, de Smetana, grabada en 1922. Y también la primera parte de la Sonata Kreutzer de Beethoven, grabada en 1918, en un momento en el que las grabaciones eran todavía muy imperfectas. Sin embargo, es interesante ver como interpretaba esta obra, con un criterio ya avanzado y una técnica perfecta. A pesar de no ser de muy buena calidad, pensaba que era importante incluírla.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s