Alice Mary Smith (1839-1884)

05 Alice Mary Smith.jpg

Fue la primera compositora inglesa en escribir una sinfonía. Hizo una importante contribución a la tradición musical austro–alemana. A una temprana edad, tomó lecciones privadas de William Sterndale Bennett y de George Alexander Macfarren. En 1867 fue elegida como Asociada Profesional Femenina por la Royal Philhamonic Society.

Alice era la tercera hija de una familia acomodada. Su padre, Richard Smith, era un rico comerciante de encajes. Tuvo una sólida formación cultural. Ya de pequeña aprendió griego, latín y hebreo, y también tenía un amplio conocimiento de poesía. Alice se casó con Frederick Meadows White, un abogado que se convirtió en juez. Fue un defensor muy activo en las actividades musicales de su esposa. En 1884, Alice fue elegida miembro honoraria de la Real Academia de Música y poco después viajaría al extranjero para intentar recuperarse de la fiebre tifoidea que sufría. Pero moriría ese mismo año.

Su catálogo es amplio y variado. Se mueve dentro de un clasicismo respetuoso y muy sugestivo. Compuso cuatro cuartetos con piano, tres cuartetos de cuerda y una sonata para clarinete y piano (1870). También escribió dos sinfonías, la primera de las cuales, en do menor, compuesta en 1863, cuando tenía 24 años. La segunda, en la tonalidad de la menor, fechada en 1876. También se le conocen dos obras corales con solista: Gisela de Rüdesheim, interpretada en 1865 por la Fitzwilliam Music Society de Cambridge; y The Masque of Pandora (1875). En 1880 escribe varias cantatas para la editora Novello. Una de ellas, Ode to the Passions (1882), se convertiría en su trabajo más ambicioso, estrenado en el Hereford Festival ese mismo año.



Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s