Compositora, directora y maestra estadounidense. Nacida en Massachusetts, sus padres eran músicos aficionados pero excelentes cantantes de la Sociedad Haendel y Haydn, en Boston. Estudió con George Whitefield en el Radcliffe College. Luego se traslada a Alemania para trabajar con Ludwig Thuille, en Munich. A su vuelta en los Estados Unidos, será directora del Simmons College hasta el año 1918. Recibió títulos honorarios de la Universidad de Boston y de la Universidad de Tuifts.
Mabel, como jefa de programas en el Simmons College, estableció distintos premios, además de recoger fondos para estudiantes de composición.
De su obra, destaca su obra sinfónico-coral The Desolate City op. 21 (1913), que realizó en la Colonia de Mac Dowellen, New Hampshire. Fueron hasta 24 los veranos en los que llegó a acudir a este lugar tan querido por ella.
Otra obra importante son las Eight Descriptive Pieces op. 20, que fue interpretada de 1923 y 1933 de manera consecutiva. Más adelante, en 1939, sonaría también en el Carnegie Hall. En esta composición, Mabel Wheeler Daniels se inmersa en la naturaleza, concretamente en el canto de los pájaros, que en primavera escuchaba durante el alba en las altitudes de las montañas de Sierra Madre, en California. Sus ocho movimientos son una buena muestra de su versatilidad pianística. De esta obra existe una grabación del sello Columbia, a cargo del gran pianista polaco Josef Hoffman.
En Radcliffe escribe también Exultate Deo y A Psalm of Praise. Escribió, además, para voz diversas canciones; y una sonata para violín y piano. De su producción pianística, destacaría, a parte de las Eight Descriptive Pieces, los 5 Poemas de Tono op. 7, las 7 Piezas para piano op. 8, la Grande Sonata serieuse en fa menor op. 14, las Tres piezas de fantasía op. 30 y Feulle d’album (Hoja de álbum) op. 29.
Referencia: Mabel Weeler Daniels, de David Mason Greene. Diccionario. Garden City, New York, 1985.