Dostoyevski

Fiódor Mijáilovich Dostoyevski nació en Moscú, el 11 de Noviembre de 1821 y murió el 9 de febrero de 1881 en San Petersburgo. A los 16 años pierde a sus padres y pasa una larga temporada en un recinto del hospital para pobres del que su padre era médico.

Cursó los Estudios Superiores en la Escuela Militar de Ingenieros. En 1849 fue detenido por leer libros prohibidos por la censura. Ocho meses de cárcel y Dostoyevski era epiléptico, enfermedad que repercutió en su salud toda su vida. Era también un jugador empedernido. Su primera novela fue Pobre gente. Convencido de que el hombre se mueve por impulsos primarios, encuentra la solución en la resignación cristiana.

Entre sus obras de mayor proyección, destacan Humillados y ofendidos de 1861, Crimen y castigo de 1866, El idiota de 1868 y Los hermanos Karamazov, escrita entre 1879 y 1880. Dostoyevski a sus personajes, sumidos en interminables tormentos anímicos, les da una fuerza de la que nadie puede quedar indiferente, como por ejemplo en esta última novela que relata una escena pavorosa. Un general que se venga de un inocente niño lanzándole una jauría de perros, que lo destrozan ante los desesperados gritos de su madre. En el año 1840 fue detenido y condenado a muerte por pertenecer a un movimiento radical y clandestino. Pero en el último instante, ya a punto de ser fusilado, recibió un indulto del zar.

Dostoyevski comulgó con la expansión del imperio ruso en Asia Central y en 1881 declaraba en su Diario de un escritor: “Rusia no se encuentra sólo en Europa, sino también en Asia (…). Debemos dejar a un lado nuestros serviles temores de que Europa nos llame bárbaros asiáticos y proclamar que somos más asiáticos que europeos…”.

Dostoyevski l'any 1872 per Vasily_Perov

Fiódor Dostoyevski en 1872. Retrato de Vasily Perov