Harold Bauer (1873-1951)

Bauer-FX.jpg

Harold Bauer, a la Manhattan School of Music

Se trata de un pianista especialísimo con una historia única. Bauer, nacido en Londres, era violinista e hijo de violinista. Estudió con Adolf Pullitzer y debutó con tan solo 10 años en Londres. Durante unos años más recorrerá toda Inglaterra hasta que llega un hecho insólito. En 1892 recibe consejos del veterano pianista polaco Ignace Paderewsky, quien le aconsejó, después de escucharle como pianista, que con este instrumento podría tener un gran futuro. Y así fue. Bauer deja poco a poco su instrumento principal y en tan solo un año realiza un progreso tan excepcional con el piano que comienza a dar conciertos. Primero en París y Rusia, luego consigue un éxito importante interpretando el Concierto nº 1 de Liszt, dirigido por Hans Richter, y en 1900 debuta con la Orquesta Sinfónica de Boston tocando el Concierto en re menor de Brahms. Sin embargo, su fuerte fue la música de cámara. Un verdadero especialista sobre todo en el duo, y más especialmente con los lieder de Schubert.

Fue a partir de los años 20 cuando comienza de manera regular tocando con colaboradores de gran prestigio: Mischa Elman, Fritz Kreisler, Jacques Thibaud y nuestro Pau Casals con quien, además de actuar en numerosas ocasiones, tuvieron una relación muy estrecha fuera de la música. Cuando se conocieron, Bauer tenía solo 30 años. Conectaron rápidamente y con su duo hicieron historia interpretando las mejores obras de los Brahms, Schumann, Beethoven… Y su amistad era realmente curiosa. Eran como dos niños. Su acusado y tan distinto sentido del humor los llevó a momentos de una gran comicidad.

Fritz_Kreisler,_Harold_Bauer,_Pablo_Casals,_and_Walter_Damrosch_at_Carnegie_Hall_in_1904

Fritz Kreisler, Harold Bauer, Pablo Casals y WalterDamrosch, en el Carnegie Hall, en 1904

Sus viajes en barco cuando iban a los Estados Unidos eran muy jugosos. Por ejemplo, un divertimento suyo era pelearse en el camarote, pegándose y chillando. También los dos iban en cubierta, donde juntos hacían ejercicios de gimnasia. Es necesario recordar que en el año 1917, junto al gran violinista Fritz Kreisler, interpretaron el Triple Concierto de Beethoven con la Filarmónica de Nueva York. Y fue en 1919, Bauer crea la Sociedad Beethoven de Nueva York, una institución con el objetivo de dar a conocer obras menos importantes de Beethoven para dar a conocer también la obra de otros autores. La Sociedad existió hasta 1940 y fue siempre dirigida por el propio Bauer. Y durante los años 30 fue director del departamento de piano de la School of Music de Manhattan. Sobre su vida existen unas memorias de su alumno Raymon Hanson, que llevan por título Memorias de Harold Bauer como profesor. Son unas diez páginas de gran valor y que no dudo en aprovechar, algunos párrafos agudos y veraces. Hanson estudió con Bauer en la Universidad de Hartford de Connectitut, en Estados Unidos, del años 1946 al 1951, año de su muerte. Bauer como gran observador de la técnica pianística fue elegido por la famosa Editorial Schirmer de Nueva York para escribir ejercicios especiales de precalientamiento, con el fin de lograr el mejor control de los dedos.

Bibliografia: Harold Bauer, his Book, 1948



Un pensament sobre “Harold Bauer (1873-1951)

  1. Jordi, Moltes felicitats! A veure si quedem un dia i parlem de l’obra que em vas deixar al’Esmuc. Una abraçada Pep

    Enviat des del meu iPhone

    El 23 abr 2018, a les 6:11, Jordi Cervelló va escriure: > >

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s